Comité Municipal de Emergencias hace un llamado al cantón de Santa Cruz, para que de manera en conjunta evitemos los criaderos del Dengue

Santa Cruz. Comité Municipal de Emergencias hace un llamado al cantón de Santa Cruz, para que de manera en conjunta evitemos los criaderos del Dengue.

Costa Rica posee el mayor número de casos de dengue entre los países centroamericanos. Las cifras oficiales de los Ministerios de Salud de la región así lo revelan, dejando a Honduras en el segundo lugar con 8 mil casos, El Salvador en tercero con 3.060 casos, Guatemala en cuarto con 2.460 casos y Nicaragua en quinto con 1.660 casos.

El último reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud de Costa Rica muestra que los casos ya ascienden a los 14.915, es decir que la cifra hasta podría tripilar la de otros países.

Warren Chavarría del Comité Municipal de Emergencias de Santa Cruz y quien trabaja para el ministerio de Salud nos comentó y le pide al habitantes de cantón de Santa Cruz que “básicamente eliminar criaderos, la fumigación no es la solución definitiva, porque solo mata al mosquito adulto, nada ganamos con matar los zancudos adultos si en nuestra casa tenemos criaderos con las fases no adultas como huevos, pupa y larva”

Actualmente el Ministerio de Salud de Santa Cruz realiza campaña de limpieza a lo largo y ancho del Santa Cruz, hace unos días realizó una barrida en las comunidades de Brasilito, Flamingo y Potrero, dejando como resultado 700 kg. de residuos sólidos, y 300 kg de residuo reciclable.

Criaderos de Dengue

Criaderos del Dengue

Criaderos del Dengue

Por: Marco Ureña

 

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido