Nicoya Guanacaste. El pasado lunes se inauguró en el colegio Humanístico Costarricense-Campus Nicoya de la Universidad Nacional, el primer centro de inteligencia artificial y de Apendizaje NeuroLab.
Este nuevo método de aprendizaje consiste en colocar diademas que emiten un reporte de las ondas cerebrales electromagnéticas Alfa, Beta y Theta, que permite entender los diferentes estados mentales como la concentración y la relajación.
Este estudio utiliza wifi para transmitir los datos de la banda a la computadora.
Este sistema de medición forma parte del proyecto «Mayor Estudio Mundial de Neurociencia Aplicada a la Educación», el plan es desarrollado por las empresas Progrentis y BrainCo.
Los alumnos deberán utilizar las diademas en sesiones de 30 minutos y en grupos de 10 estudiantes.
«Todo el análisis de los datos que se efectúa con esta banda es conducido de forma anónima. En este sentido, no se tiene acceso a información personal que identifique o comprometa a los participantes. No se diagnostica ninguna condición y no se lee pensamiento alguno», comentó la directora de Relaciones Corporativas Mentora-Progrentis, Andrea Vega.
En los próximos meses se abrirá una nueva convocatoria a nivel nacional para otros centros educativos del país que deseen formar parte de este estudio en sus futuras fase o realizar sus propias investigaciones.
Por: Luis Navarrete
Hora de Publicación: 7:28 PM