Por Primera Vez en 200 Años No Habrá Lagarteada en Ortega

La tradición lagarteada consiste en capturar un cocodrilo el viernes Santo, para luego llevarlo a la plaza del pueblo y liberarlo al día siguiente. (Foto archivo)

Ortega Guanacaste. Por primera vez en 200 años de tradición, la comunidad de Ortega de Santa Cruz, se queda sin su tradicional Lagarteada.

La decisión definitiva fue dada a conocer por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.

La razón principal fue la muerte que tuvo el Lagarto que se capturó el año anterior, ya que horas después de la captura, el animal murió.

La sala constitución en setiembre del año anterior dicto las sentencias N° 2017-14518 y N° 2017-14519, por medio de las cuales resolvió los recursos de amparo presentados contra la actividad denominada “La Lagarteada”, que se realiza en Ortega de Bolsón, Santa Cruz de Guanacaste.

Publicidad.

En dicha sentencia Subrayan que el cocodrilo muerto es un animal salvaje, cuya captura está expresamente prohibida por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre y su Reglamento. Enfatizan que la especie atrapada (crocodylus acutus) es catalogada por nuestra legislación, expresamente, como parte del patrimonio natural y como animal en peligro de extinción, por lo que el trato que se le dio (tenerlo con el hocico amarrado por muchas horas) y su ulterior muerte, refleja una deficiente supervisión de la autoridades públicas y de quienes coordinaron la actividad.

El director del uso sostenible de la biodiversidad del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Henry Ramírez, mencionó que la decisión es definitiva dado el maltrato animal que se registra. Se busca sustituir esta actividad por alguna otra modalidad de turismo rural que pueda generar divisas a la población local.

Por su parte el dirigente comunal de Ortega Álvaro Cascante, manifestó no estar enterado tras la resolución dada a conocer por el sistema nacional de áreas de conservación.

 

Hora de Publicación: 5:14 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido