Parque Científico Tecnológico e Industrial se Ubicara en la Universidad EARTH en Liberia

Parque
El pasado 13 de Febrero se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad EARTH, un foro con la participación de los diputados Otón Solís, Marta Arauz, Johhny Leiva y Juan Marín Quirós

Liberia Guanacaste. Guanacaste tendrá su primer Parque Científico Tecnológico e Industrial, el mismo se ubicará en la ciudad de Liberia.

El parque se construirá en un futuro muy cercano, según lo dio a conocer el diputado por la provincia de Guanacaste, Juan Marín.

Carlos Murillo director del Parque Científico Tecnológico e Industrial dijo “estamos en el proceso de desarrollar el primer Parque Industrial de Ciencia y Tecnología en Centroamérica. Localizado en Guanacaste, a cinco minutos del aeropuerto internacional Daniel Oduber (LIR), promete reunir academia, negocios, empresas y finanzas para cultivar ideas, crear empleo de alta calidad y promover la innovación en energías limpias, el agua, la transformación de residuos, tecnologías avanzadas, agricultura con valor agregado y el espíritu empresarial social”.

El nuevo Parque tecnológico e industrial tendrá la capacidad de generar entre 2 y 3 mil empleos directos de calidad.

El pasado 13 de Febrero se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad EARTH, un foro con la participación de los diputados Otón Solís, Marta Arauz, Johhny Leiva y Juan Marín Quirós, además del Presidente Ejecutivo del INA, Mainor Rodríguez, representantes de instituciones públicas y privadas, entre otros COMEX, CINDE, UCCAEP, Bancos, ICE, Municipalidad de Liberia y científicos de Ad Astra Rocket Company.

Como resultado del foro, se obtuvo el compromiso de los distintos actores, de coadyuvar esfuerzos para que el proyecto “camine”, tomando en cuenta que es una iniciativa que traerá excelentes beneficios para Guanacaste y el país.

El nuevo Parque ofrecerá capacitaciones en áreas como energía solar, eólica y micro hidroeléctrica, biomasa, biogás y manejo de residuos, así como en carbono neutralidad, empresarialidad y agricultura sostenible. También se dedica a la producción comercial de arroz, caña de azúcar y mangos para el mercado local y de exportación, heno y carne de res.

Se desconoce de momento cuando se construirá el Parque Científico Tecnológico e Industrial.

web-banner

Por: Fiorela Valle

Hora de Publicación: 8:24 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido