México DF (Reuters) – El célebre cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños, «Chespirito», uno de los artistas latinoamericanos más queridos, falleció el viernes a los 85 años, enlutando a generaciones enteras en distintos continentes que rieron con sus creaciones.
Bolaños, creador de entrañables personajes de televisión como «el Chavo del 8» y «el Chapulín Colorado», que divirtieron a millones de espectadores, sufría desde hacía varios años problemas de salud que lo mantenían alejado de la vida pública.
No se conoció de inmediato la causa de su muerte, que fue anunciada por medios locales. El cómico, que vivía en la ciudad de Cancún, sufría varios padecimientos como diabetes y un enfisema pulmonar después de haber sido un fumador empedernido.
«Yo era un fanático de él porque sus programas eran limpios. Era el número uno, ya no va a haber otro como él», dijo Lucio González, un desempleado de 64 años que rompió a llorar por la noticia mientras comía sentado en una calle de la capital.
El talentoso y prolífico cómico recibió el mote de «Chespirito» de un director de cine que tomó el diminutivo de la pronunciación en español de Shakespeare y lo bautizó así por su abundante producción como libretista y su baja estatura.
«Roberto, no te vas, permaneces en mi corazón y en todos los corazones de tantos a los que nos hiciste felices. Adiós chavito hasta siempre», escribió en Twitter el actor Edgar Vivar, quien encarnaba al «Señor Barriga» en la serie «El Chavo del 8».
Una de las últimas veces que apareció en televisión, durante un homenaje que le realizó Televisa en el 2012, Chespirito estaba en silla de ruedas. Ya oía muy poco y se descompensó en medio del programa, por lo que debió ser llevado al hospital.
Hora de Publicación: 5:51 PM