Empresarios Turísticos de Improtour se Reunieron con los Funcionarios del MINAE en Nicoya

Fundecoes-Reunión-MINAE-Nicoya-Guanacaste
En la Reunión Participarón representantes del MINAE, Improtour y Fundecodes.

Nicoya Guanacaste. Dueños de Lanchas Turísticas de Bolsón y Ortega se reunieron con funcionarios del MINAE y de Fundecodes, el pasado martes 12 de Agosto del presente año.

Ante la grave problemática de no contar con accesos públicos para ingresar con los turistas al Refugio de Vida Silvestre Cipancí, los miembros de MiNAE y Fundecodes buscaron llegar a un acuerdo, con el fin de evitar tantos obstáculos a la hora de ingresar al refugio.

El problema se presenta con la compra de un Terreno de parte de Improtour, la misma tiene acceso al Rio Tempisque, lo que cual dificulta el ingreso al refugio.

Miguel Bastos representantes de vecinos del Ortega y Bolsón cansados de tanto sufrir, admiten perder el tour porque las fincas donde se encuentra la propiedad les cobran $5 por cada turista que ingresa.

La compra de la propiedad fue con la intención de contar con acceso público y no privado, y así evitar tantos problemas a la hora de ingresar con los Turístas.

Representantes de Improtour manifestaron que en dicha propiedad se construirán: baños, e infraestructura para la artesanía, con el propósito de no ser más un impedimento.

Nelson Marín Director del Área de Conservación del Tempisque comento Primeroenoticias.com que ya se había hecho presente el Ministro del ambiente Edgar Gutiérrez a inspeccionar la propiedad, con el fin de valorar los conflictos que existen en estas comunidades.

“Las posibles soluciones presentadas por los empresarios turísticos hay que darle trámite, para que estos empresarios turísticos tengan un acceso adecuado con los turistas sin ningún impedimento” Añadió Marín.

Dalila Cascante no se explica cómo se va a permitir que dueños de fincas, se adueñaran de los caminos públicos con acceso al Río Tempisque.

“Aquí se sufren percances como la rotura de las embarcaciones al pegar con árboles que hay en el cauce del Río Tempisque,  ocasionándonos grandes pérdidas económicas.”

Los lancheros dieron a conocer que los seguros que pagan a las lanchas por cualquier accidente que les ocurra, representa un gran valor económico, lo que a veces impide realiza el pago correspondiente.

Al finalizar la reunión las partes involucradas, salieron satisfechas y esperan que los vecinos sean los más beneficiados con el ingreso de los Turistas y los ingresos por Turistas queden en la comunidades de Bolsón y Ortega en Santa Cruz Guanacaste.

Por: Edgar Cantón

Hora de Publicación: 12:41 AM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido