Tercer Trimestre traería aumento de Ȼ2.200 Promedio en Tarificas Eléctricas de Coopeguanacaste RL

Coopeguanacaste RL

San José. La propuesta para que las tarifas de electricidad suban entre ¢1.700 y ¢3.800 para el tercer trimestre del año, de julio a setiembre- salió eel lunes pasado a consulta pública.

De esta forma los clientes de las diferentes empresas que venden servicios de electricidad en el país pueden enviar a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) sus comentarios y observaciones sobre el incremento en las tarifas, el plazo vence el 20 de julio.

Los comentarios de los clientes se pueden enviar al correo consejero@aresep.go.cr

La vocera de la Aresep, Carolina Mora explicó que la propuesta de ajuste nacional promedio es un aumento del 9 por ciento. Sin embargo, para cada una de las empresas ese porcentaje se calcula diferente.

Por ejemplo, para los clientes del de Coopeguanacaste RL en el segundo trimestre comprendidos en los meses de Abril-Mayo-Junio tenía un diferencia de Ȼ19.400 y para el tercer trimestre Julio-Agosto-Setiembre el ajuste propuesto es del Ȼ21.600 para una diferencia de Ȼ2.200.

De acuerdo con Mora, el alza en las tarifas de electricidad se debe principalmente al faltante de lluvias, que provoca un déficit importante en la generación de energía este año, por lo que las empresas deben recurrir a otros sistemas para abastecer el mercado eléctrico.

El ejemplo en la parte superior de esta nota, se basa en el consumo promedio -250 Kilovatios Hora- de una familia de cuatro personas al mes.

De aprobarse el aumento de 2.200 colones, el mismo empezaría a regir el próximo mes de Julio del 2014.

Por: Marcos Ureña

Hora de Publicación: 8:42 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido