Diputado por la provincia de Guanacaste Ronal Vargas se reunió con obreros de la Zona Sur

Diputadoronalvargas

San José. El diputado por la provincia de Guanacaste Ronal Vargas se reunió el pasado miércoles con un grupo de oreros de la Zona Sur del país que hace 30 años fueron desalojados del Parque Nacional Corcovado y que desde entonces esperan su indemnización.

“Que quede claro: mi compromiso como diputado de la república está con la gente, y más aún con la clase trabajadora más empobrecida” afirmó Vargas, quien inicia así un proceso de apoyo a los ex-oreros los cuales a raíz de su respeto por las leyes de conservación, han quedado a la espera de que las autoridades cumplan con su parte.

Junto con el ANEP, el grupo proveniente de la Zona Sur que representa más de 400 familias, gestó un encuentro en la Asamblea Legislativa para buscar el apoyo del diputado Vargas, ex-sacerdote y reconocido luchador nacional que desde su curul impulsará una agenda progresista avanzando temas de justicia y equidad social.

En demostrar su apoyo a esta causa, el legislador guanacasteco sigue en los pasos del ex–candidato presidencial y diputado del mismo partido, José María Villalta; quien además planteó la posibilidad de elaborar un proyecto de ley especial para oreros artesanales que les permitiría explotar en ríos y playas, solo pudiendo vender el oro al estado tal como sucede en los EE.UU y Canadá.

Actualmente el proyecto de ley (18.912) que concierne a los ex-oreros fue dictaminado y aprobado de forma unánime por la Comisión Especial de Puntarenas de la Asamblea Legislativa, sin embargo la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR) paralizó el proceso al indicar que dicha instancia ya no cuenta con los fondos para las indemnizaciones.

“Investigaré el caso con prontitud y mantendré informados a los afectados. Son casi 400 familias que viven en la pobreza extrema, y que están cumpliendo con su parte del acuerdo al no volver a orear en el Parque Nacional Corcovado. Ya es hora de que el MINAE y JUDESUR cumplan con el trato, aunque 30 años tarde.” Afirmó Vargas quien reiteró su compromiso en apoyar al grupo.

“Tenemos la esperanza de que el diputado Vargas nos ayude a solucionar este problema” indicó David Sobrado, coordinador del grupo de afectados. “Muy pocos representantes de los gobiernos pasados, MINAE, Casa Presidencial, nos han tratado bien. Solo queremos que nos reconozcan nuestro derecho a la indemnización, en la zona de Puerto Jiménez casi no hay trabajo y llevamos muchos años aguantando pobreza” agregó Sobrado.

 

Escrito por redacción

Hora de publicación: 7:07 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido