Santa Cruz Guanacaste. El 2014 pinta bonito por importantes retos que va a tener nuestro país en cuanto a futbol y sobre quienes nos van a gobernar por los próximos 4 años.
En cuanto a materia deportiva nuestro país va a organizar por primera vez en tierra centroamericana, un Mundial de Futbol y para complacencia nuestra, una de las sedes va a estar en nuestra querida Guanacaste y luego, la cita en Brasil, donde nuestro país se va a enfrentar a verdaderos Goliats del fútbol mundial.
Pero creo que la cita más importante que tenemos en estos momentos es el 2 de febrero, en donde vamos a elegir a nuestro próximo presidente y a 57 diputados, sin embargo la pregunta del millón es ¿Por quién votar?
Primero que todo, quede quién quede, sea o no nuestro candidato, lo primero que tenemos que hacer es ponernos la camiseta y trabajar para él, haciendo una analogía con el futbol, el próximo presidente va a ser nuestro director técnico y nosotros seremos los jugadores, o sea él nos va a regir, pero en la cancha, quienes metemos los goles (o los evitamos) somos solo nosotros y tenemos que hacer combinaciones entre todos para ver si ganamos el partido, no me imagino a Ruíz (de pasado Liguista) ver a Campbell frente al marco y no pasarle la bola solo por tener pasado Saprissista. El punto es que las grandes decisiones que se han tomado históricamente en este país se han dado precisamente cuando hemos amalgamado diversas ideologías políticas y generado consensos para edificar las bases de lo que hoy tenemos y que no debemos dejar perder, quién diga que todo esto lo hizo solo una persona o un solo partido comete un gran error, en otras palabras, aquí lo importante es jalar parejo, sin envidias, sin rencores y sin deseos de figurar, (como lo dijo Winston Churchill: «La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles, sino importantes») aceptando nuestras diferencias, recuerden que, si queremos salir adelante, el país lo tenemos que sacar entre todos, no esperemos que un presidente nos venga (por si solo) a solucionar nuestros problemas, por eso a veces causa indignación ciertas cosas como un mensaje de texto que recibí hace poco y que les transcribo (casi) literalmente: “… tampoco soy tonto en votar por esos p… que no me van a venir a dar nada”. No debemos esperar que todo nos caiga del cielo, que nos vengan a regalar las cosas, bajo ese pensamiento vamos a seguir en el subdesarrollo y más que económico, es el subdesarrollo mental, el cual es más grave y difícil de corregir.
Por eso mi consejo es que vote por Usted, vote por su familia, vote por su barrio ¿Cómo? Cambiemos mentalidades, dejemos el pobrecito a un lado y enfoquémonos en sacar a nuestro país adelante y educando bien a nuestros hijos, dar todo lo mejor de nuestras capacidades en las aulas o en nuestro trabajo, pensando más como sociedad y no individualmente, parafraseando nuevamente a John F. Kennedy les digo: «No pregunte lo que su país puede hacer por usted; pregunte lo que usted puede hacer por su país».
Por eso no solo el 2 de febrero tenemos la oportunidad de hacer algo por nuestro país.
Dr. Warren Chavarría Venegas
Médico Cirujano