UCR sede Guanacaste busca impulsará el desarrollo Humano en la Provincia

58514_620

Liberia Guanacaste. La Universidad de Costa Rica Sede Guanacaste, por medio de su programa de Acción Social se ha propuesto brindar oportunidades a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, de las distintas comunidades guanacastecas, así como mejorar su condición social a partir de la capacitación y asesoría e integración de sus 42 proyectos.

M.L. Neldys Ramírez, coordinadora del área  Acción Social de la UCR Sede Guanacaste, expresó a Mensaje: “Estos 42 proyectos están distribuidos en: 15 extensión cultural, 22 de extensión docente y 6 de Trabajo Comunal Universitario”.

El pilar del proyecto extensión cultural es el rescate del folclor y sus tradiciones, de estos 15 proyectos se encuentran, por ejemplo: el de danza de Guanacaste, protagonistas de la dinámica cultural, etapa básica de música, talleres de banda, marimba, percusión, guitarra, piano y saxofones.

A través de la extensión docente, se realizaron cursos de idiomas, de historia de Guanacaste, de lógica verbal y matemáticas. También se han efectuado actividades para la promoción de la salud integral de los adultos mayores, familias gestantes y jóvenes de escasos recursos en temas como la salud y deportes. Con el Centro Infantil y Escuela Laboratorio se apoyó a la comunidad con una formación educativa diferente de primer nivel, con becas equitativas para los estudiantes de escasos recursos.

De Trabajo Comunal Universitario (TCU) se halla el de derecho a la niñez, en el cual se le enseña a los niños a proteger sus derechos, también se les incentiva la lectura. Otro programa es el agroalimentario; el de ambiente incluye la protección del río Liberia, la siembra de árboles y recolección de basura. También, el trabajo de las microempresarias, donde se les asesora a nivel legal, cómo patentar un producto, y otros temas esenciales para crear una cooperativa, un ejemplo vivo de ello, son las artesanas de Sardinal.

Otras de las gestiones de acción social es propiciar espacios para integrar a la comunidad y dar a conocer los diferentes proyectos que realizada el área de Acción Social, como lo fue la Expo sede, el pasado 6 de noviembre, la cual se realiza una vez al año en distintos cantones de la provincia. En esta misma actividad se realizó un debate con los candidatos a la presidencia.

Todos estos esfuerzos integrados con la comunidad y otras instituciones, propician un pensamiento humanista y orientan a los ciudadanos en temas relacionados con el ambiente, cultura, deportes, agricultura, microempresas, derechos humanos, y mucho más. La Universidad de Costa Rica, a través de estos proyectos, ha impulsado y promovido un desarrollo humano más promisorio.

Por: Marcos Ureña

Hora de publicación: 7:01 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido