Nandayure. Guanacaste. Hace unos días la Asociación de Pescadores de Bejuco de Nicoya presentaron ante el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) una propuesta para crear una nueva Área Marina de Manejo, en Nandayure.
Según Pretoma, la idea se encuentra encerrada entre las Áreas Marinas de dos Refugios Nacionales de Vida Silvestre: Caletas-Arío y Camaronal. Consiste de más de 23.214 hectáreas. Entre la justificación, se menciona la necesidad de eliminar la presencia de embarcaciones de pesca de camarón por arrastre, que amenazan la sostenibilidad socioeconómicas y la mortalidad de las tortugas.
“La creación de esta área es un paso lógico. El área propuesta está encerrada entre dos área marinas protegidas existentes y cuya misión de conservación se verá mejor cumplida si las mismas están conectadas”, señaló Randall Arauz, director de Pretoma.
Además los conservacionistas abogan por el cuido de Punta Coyote y Punta Bejuco, donde hay arrecifes rocosos que se convierten en hábitats para las tortugas carey que llegan a la zona. Estas tortugas están en peligro de extinción, según la Unión de Conservación Internacional (UICN).
“La pesquería del pargo manchado en Coyote y Bejuco es la primera y hasta ahora única pesquería de Latinoamérica en obtener una pre-certificación de pesca sostenible. La creación de esta nueva Área Marina de Manejo puede propiciar todo un modelo de desarrollo costero sostenible y mantener a Costa Rica a la vanguardia en materia de conservación marina”, dijo Erick López, funcionario de Pretoma en Guanacaste.
Esta propuesta presentada está apoyada por 1.768 vecinos de varias comunidades de Guanacaste, incluyendo empresarios, estudiantes y pescadores. También y cuenta con el respaldo de 18.149 ciudadanos de otros países.
Entre las organizaciones que apoyan la propuesta están: Widecast, Reserva Playa Tortuga, Leatherback Trust, Fundación Bandera Ecológica, International Student Volunteers, Asociación Ambiental Vida, y la Fundación Neotrópica.
Por: Fiorela Valle
Hora de publicación: 3:56 PM