Nicoya, Guanacaste. Un centenar de operaciones de catarata realizará la clínica Oftalmológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) del 28 de noviembre al 1° de diciembre en el cantón de Nicoya.
Esto gracias a una nueva campaña para evitar la ceguera producida por este mal. El objetivo es operar a pacientes con edades que oscilan entre los 50 y los 90 años.
Según lo explicó la doctora Marisela Salas Vargas, directora de la clínica Oftalmológica, en el caso de Nicoya se modificó la estrategia seguida para la realización de este tipo de procedimientos, ya que el año pasado eran los pacientes quienes se desplazaban a la clínica, ubicada al costado este del Hospital México, y luego se les daba el seguimiento en el hospital La Anexión en Nicoya.
En esta nueva jornada viajarán a Nicoya nueve personas, tres de ellos especialistas en oftalmología y personal de apoyo quienes realizarán las intervenciones quirúrgicas con el objetivo de acercar los servicios y que no se tengan que movilizar hasta San José.
Relacionada con la longevidad
La catarata es una opacidad del cristalino o de su cápsula que impide total o parcialmente la visión y puede se adquirida por la longevidad de la población. Como ya es conocido, Nicoya cuenta con una de las poblaciones más longevas del mundo.
Este padecimiento puede ser adquirido como consecuencia de una alteración en el embrión, en especial si la madre tuvo rubeola durante el embarazo.
Una campaña similar, se realizó a finales de octubre en el hospital de Ciudad Neily, ahí se operó a 107 personas con este padecimiento.
Ecrito por: Kriizbell Villafuerte
Fuente: crhoy.com