CTP Cartagena reconoce los derechos y el talento de los jóvenes con discapacidad

CTP Cartagena reconoce los derechos y el talento de los jóvenes con discapacidad

Santa Cruz Guanacaste. Muchos costarricenses decimos que noviembre es el mes del año en que no se celebra ninguna festividad patriótica o fecha en particular.

La comunidad estudiantil y docente del Colegio Técnico Profesional de Cartagena opina lo contrario… y lo demostraron. Existe una celebración de gran valor social.

La semana anterior el colegio fue sede de la celebración de la Semana Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, tema que se rescató realizando un festival estudiantil bastante entretenido y con actos autóctonos de la zona de Santa Cruz.

Para conmemorar esta semana, se conformó una Comisión Interinstitucional, integrada por miembros  del Ministerio de Educación Pública (MEP), del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, rector en discapacidad, CNREE), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y de la Fundación Acción Joven (FAJ).

“En el mes de junio se hizo una celebración en 27 de Abril para las personas con discapacidad, entonces nos buscaron a nosotros por ser una ONG que trabaja en secundaria con el tema de  exclusión estudiantil” explicó Dylana Gómez, directora local de la sede de FAJ en Santa Cruz.

A la actividad asistieron alumnos de los siguientes centros educativos: Liceo de Villareal, CTP 27 de Abril, CTP Santa Bárbara, CTR de Santa Cruz, CTP Sardinal y el CTP Carrillo.

Los primeros cuatro son colegios en donde labora Acción Joven.

Según un comunicado de prensa por parte de la organización, este es el segundo año consecutivo que se desarrolla dicho acto con el propósito de crear espacios para celebrar, difundir y promover el respeto de los derechos de las personas con discapacidad; quienes históricamente han estado sometidos a situaciones de exclusión social, discriminación e irrespeto a sus derechos.

En dicho comunicado se explica que se busca que las instituciones y la sociedad en general, realicen acciones y esfuerzos mayores para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa que respete la diversidad humana y promueva el bienestar de todas las personas sin importar su condición.

La organización dio un reconocimiento a varios alumnos de las instituciones invitadas; quienes a pesar del tipo de discapacidad que cuentan, han demostrado que eso no es un impedimento para sobresalir a nivel deportivo, en el canto, en el liderazgo, en compañerismo y hasta en el área científica.

El festival fue avanzando con una presentación folclórica por parte del grupo de danza de Cartagena, ganadores del Festival Estudiantil de las Artes del MEP.

El rap y dancehall se hizo presente por parte de Andrés Campos, egresado del CTP 27 de Abril. Su impedimento de no caminar quedó de segundo plano ante el gran show que mostró el joven. Robándose el show con las letras de sus canciones.

Según Campos, su discapacidad no le ha permitido disfrutar un show 100% ya que él desearía tirarse hacia al público y cantar con ellos, pero el joven afirma que se ha vuelto un acompañante para conquistar sus sueños.

Los personajes de “La Cabezona y el Diablo” se hicieron presentes en el pasacalles de Villareal, musicalizado por la cimarrona de Cartagena. Todo un ejemplo de inclusión educativa.

Se realizó una pausa con los actos musicales para hacer un recorrido por el centro educativo y admirar obras artísticas como murales, esculturas, ilustraciones, pinturas, cojines y vasijas. Todo lo anterior efectuado por alumnos especiales de las instituciones pamperas invitadas al festival.

El mensaje de inclusión social y educativa se cerró con una tarde de baile dirigido por un joven dj del Liceo de Villareal.

“Hoy nos dimos cuenta que estos chicos (con alguna discapacidad) presentaron un sin número de talento desde música, baile, dj, arte y cultura que se puede seguir incentivando en los coles y dándoles mayor auge, importancia… todo con el fin de originar una mayor inclusión” concluyó Dylana.

Fuente: http://www.accionjoven.org/

Gerardo Brenes

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido