- Al 21 de setiembre se contabilizan 38.497 casos, 699 más que en todo el 2005, año con mayor incidencia
- Nuevos enfermos por semana se mantienen a la baja, especialistas piden mantener cuidados.
María Ethel Trejos, Directora de Vigilancia de la Salud, informó este viernes que los casos siguen siendo preocupantes en Guanacaste donde parece que el virus del dengue no quiere dar tregua.
Actualmente se mantienen siete unidades de dengue trabajando en el país, que han atendido 5.034 hospitalizaciones. La estancia promedio por paciente es de tres días.
“Difícilmente va a haber una vuelta a subir (a aumentar la cantidad de casos). Para la próxima semana se va a ir a los cantones de Santa Cruz y Carrillo, para ver cómo es que se está trabajando y brindando apoyo técnico”, comentó Trejos.
De casos por dengue grave se han registrado 111. En cuanto a muertes sospechosas, todavía hay 6 casos pendientes de establecer si se trata de personas que murieron por el virus o no.
La mayoría de casos graves se reportan en la Región Huetar Caribe con 34 personas afectadas. Le sigue el Pacífico Central con 33 casos y en tercer lugar, la región Chorotega.
El plan de contingencia que se realiza en las zonas llegará la próxima semana a los cantones de Carrillo y Santa Cruz.
A la fecha, la entidad ha invertido 232.167.206 millones de colones en tema de dengue.
Por: Fiorela Valle