Antorcha de la Independencia inició su recorrido por Costa Rica

Antorcha de la Independencia ya transita por suelo Costarricense

La antorcha que simboliza la llegada del anuncio de la libertad a Centroamérica, ingresó esta mañana en nuestro país, luego de que el ministro de Educación Leonardo Garnier la recibiera de manos de su homóloga nicaragüense Miriam Ráudez en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Fue la estudiante Abril Morales Ceciliano, mejor promedio del Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz de Guanacaste, quien tomó el relevo e introdujo la flama en suelo tico a las 11:00 a.m.

“Estoy muy feliz de representar a los estudiantes costarricenses, tenemos que sentirnos orgullosos de ser quienes somos, personas libres, luchadoras y amantes de nuestra patria”, destacó Morales emocionada mientras esperaba el momento tomar la antorcha en sus manos.

Unos 20 mil estudiantes participarán en el recorrido de la tea por el país, ruta que comprende casi 300 kilómetros.

El acto oficial de recibimiento inició a las 10:00 a.m. y contó con la presencia de autoridades gubernamentales de Costa Rica y Nicaragua, así como delegaciones de estudiantes y ciudadanos de ambos países.

Según Garnier, la educación debe formarnos como personas libres, autónomas, responsables, solidarias.

“Eduquemos para que sepamos ser libres; para que seamos capaces de vivir juntos, de construir, entre todos, esa sociedad cuyas normas y acciones respondan a los mejores criterios de la convivencia y los derechos humanos, de manera que sea el terreno fértil en que germinen y florezcan la libertad, la fraternidad y la igualdad”, señaló.

El próximo año se conmemora el 50 aniversario de la tradición histórica del recorrido de la antorcha por Centroamérica.

La llama de la libertad en su paso por suelo nacional será recibida por autoridades del Gobierno, este 13 de setiembre, en Liberia, Guanacaste, a las 5:30 p.m.; el 14 de setiembre, en San José, a las 6:00 p.m., y en Cartago, a las 8:00 p.m.

En las cabeceras de provincia están programados actos cívicos y culturales de recibimiento de la tea.

Por: Fiorela Valle

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido