AyA acusada de irrespetar derechos de Acueductos Rurales en Guanacaste

AyA acusada de irrespetar derechos de Acueductos Rurales en Guanacaste

La organización ambientalista Confraternidad Guanacasteca acusó a Acueductos y Alcantarillados (AyA), de pretender alzarse con el acueducto rural (Asada), de Montenegro de Bagaces, Guanacaste, a cambio de instalar filtros para eliminar el cianuro.

El abogado Edgar Porras, de Confraternidad, informó que el viernes anterior Herbert Zúñiga, Presidente de la Junta Directiva de dicha Asada, lo visitó para consultarle sobre una solicitud hecha por una abogada de AyA para que, informalmente, le firmara un documento en el que se pretendía, sin la aprobación  de la organización comunal, para que autorizarla el patrimonio y acueducto a la institución.

La funcionaria adujo la necesidad de firmar el documento, argumentando que, aun cuando los acueducto rurales, por la cantidad de abonados, no le son rentables a la institución, pero en el caso de Montenegro, AyA iba a hacer una inversión costosa, con la instalación de unos filtros para eliminar el arsénico.

“Por razones obvias, le recomendé no firmar el documento, dada  la  falta de un acuerdo de la Junta Directiva”, agregó Porras.

Dijo que la cita con la abogada se pospuso para el día siguiente y gracias a la presencia de  vecinos y de una representante de la Defensoría de los Habitantes, “ese sábado, logramos que la funcionaria  modificara radicalmente el documento, para lo cual argumentó que se trataba de un error y que posiblemente era una copia de una negociación con otra Asada”.

“De esta forma ella eliminó todo lo relativo al traspaso de los bienes de la Asada y se consignó, aunque sin la firma del representante de la institución, el compromiso de que esta, no cobraría por los filtros y tampoco se aumentaría la tarifa a los abonados”, precisó Porras.

“Esto que aparenta ser una muestra más del desorden administrativo que impera en el AyA y que ya el país entero conoce, no es más que un  bien planificado abuso y un desprecio de los derechos de las comunidades”, acusó el dirigente de Confraternidad Guanacasteca.

Añadió que “el AyA argumenta que los acueductos rurales no le resultan rentables y por eso constituye Asadas, pero una vez que estas, gracias al esfuerzo de los vecinos, logran construir el acueducto, recibe donaciones de fincas, entonces si le resulta rentable a la institución, arrebatarles el acueducto junto con todo su patrimonio”.

“Este no es único caso; en la Asada del barrio El Arbolito de ese mismo cantón, AyA pretende quedarse con una finca de más de dos mil quinientos metros, ¿para qué, si esa finca nada tiene que ver con el giro normal del acueducto? No permitiremos que suceda lo mismo con nuestra Asada, nos dijeron este miércoles, un grupo de vecinas del Barrio El Chile del  cantón de Bagaces”, aseguró Porras.

Fuente: Elpais.cr

1081431_182816411896289_194583886_n

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido