El esfuerzo de rescate de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que está en marcha desde hace tres años por el Gobierno de la presidenta Laura Chinchilla, permitió destinar recursos que superan los ¢110 millones para equipamiento a centros hospitalarios en la provincia de Guanacaste.
Durante julio 2012 y en el primer semestre del año 2013 se dotó a varios centros hospitalarios de equipos médicos, para atender las diferentes patologías de la población guanacasteca, así como de equipo tecnológico cuyo costo representa un total de ¢110 millones.
Con esta inyección financiera se beneficiaron los habitantes del área de salud de Santa Cruz, que recibieron ¢42,5 millones en equipo médico, de cómputo, odontológico, laboratorio, aire acondicionado, mobiliario y de oficina.
Hojancha también cuenta con mejores servicios médicos, ya que recibió más de ¢8 millones en equipo médico, de cómputo, odontológico, laboratorio, aire acondicionado y mobiliario.
En Liberia, los habitantes tienen a disposición nuevas mesas de cirugías, gracias a la inversión de ¢59,6 millones al hospital Dr. Enrique Baltodano.
Como lo dio a conocer la presidenta Laura Chinchilla esta semana, el Gobierno sacó a flote a la Caja gracias a diversas acciones concretas como fue el freno a más de un millón de días en incapacidades en el 2011, que representaron un ahorro de ¢8.000 millones.
Otra de las acciones que le permitió a la Caja contar con recursos financieros fue el cumplimiento de la Administración de Chinchilla para el pago de la deuda con esa institución, gestión que se tramitó en la cancelación en el 2011 con la cancelación en dos tractos que sumaron ¢210.000 millones.
Las acciones correctivas que están en marcha en la CCSS, y que serán alimentadas con el aporte de todo el pueblo costarricense mediante el diálogo nacional para contribuir al fortalecimiento de la institución que abrió la Presidenta Chinchilla, mejorará sustancialmente las inversiones en salud para toda la provincia de Guanacaste.
Prensa: Casa Presidencial