Cómo detectar fraudes y estafas en sus resultados de búsquedas

New York.

La mayoría de nuestras aventuras en Internet aún comienzan con una búsqueda; un hecho fácilmente explotado por defraudadores y estafadores que confían en el uso excesivo de palabras clave, intercambio de vínculos y otras técnicas de manipulación para colocar su contenido en lo más alto de la lista de resultados de búsqueda, con la esperanza de que usted de clic en ellos.

Aunque los motores de búsqueda importantes desalientan tal engaño, eso no ha impedido que las compañías se involucren en tales prácticas; y engañen a los usuarios en el proceso.

Incluso algunos con extensa experiencia de búsqueda, como Duane Forrester, una importante gerente de producto en Bing, pueden caer víctimas de una estafa de Internet.

«Estaba buscando comprar un nuevo lente para una cámara digital, y encontré una tienda que tenía uno 200 dólares más barato que las demás», dijo Forrester. «Resulta que la tienda era una empresa poco confiable fuera del Reino Unido que vendía productos descompuestos. Llamé a la compañía y recibí mi reembolso, pero aún así me sentí defraudada».

Millones de sitios «sucios» pululan en Internet. La firma de seguridad en la Web Blue Coat Systems concluyó en su informe de seguridad de 2012 que los motores de búsqueda encabezaban la lista de puntos de entrada a los fraudes, antes que el correo electrónico y otras fuentes. Como mínimo, los resultados indeseados que no vienen al caso son una molestia. Más perniciosamente, los estafadores pueden infectar las computadoras con malware y entresacar datos personales sensibles como información de tarjetas de crédito. He aquí algunas formas de evitar el contenido indeseable en las búsquedas.

APRENDA A DETECTAR LO INDESEABLE

Dominar el arte de la búsqueda inteligente no siempre le protegerá de recibir contenido indeseable. Esa es la razón de que, como primer paso, usted deba mirar antes de dar clic.

No suponga que todos los resultados en la parte superior son el contenido más útil o incluso el más seguro. Fíjese en las letras que siguen al punto al final de una dirección de Internet. Los dominios de nivel superior como .com y .info, así como dominios de código de país de nivel superior como .fr (por Francia) son blancos preferidos de los defraudadores.

Una razón es que los defraudadores saben que suceden los errores al deletrear. Es común olvidar la «o» en una búsqueda punto com, por ejemplo. Así que si usted quiere un sitio que termina en .com, pero erróneamente teclea .cm (el código de país para Camerún), pudiera recibir contenido indeseable en vez de la página que quería.

Muchos sitios también aprovechan las abreviaturas de direcciones de Internet como Bitly par dirigirle a una fuente indeseable. Así que tenga cuidado también de no dar clic en esos URLs truncos.

Tanto Google como Bing advierten a los buscadores de sitios potencialmente inseguros, cuando es posible. Si un motor de búsqueda le advierte que un sitio es potencialmente inseguro, navegue bajo su propio riesgo. Y como muestra el relato de Forrester, un sitio que está ofreciendo descuentos que parecen demasiado buenos para ser verdad podrían ciertamente estar ofreciendo ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Además, antes de hacer cualquier compra en un sitio menos conocido, dé un vistazo por ahí. ¿Ve un domicilio enlistado? De ser así, búsquelo en un mapa. Busque la dirección de correo electrónico. Si su única opción de contacto es una cuenta Gmail o Yahoo, algo podría estar mal.

El lenguaje del sitio, también, pudiera ser una señal reveladora, especialmente cuando está realizando una búsqueda local.

Los errores ortográfico y gramaticales flagrantes podrían indicar que el dueño está basado en otro lado. Y si detecta el término «gratis» escrito en un sitio de Internet, proceda con cautela.

ALGUNOS SITIOS SON MÁS RIESGOSOS

Es importante conocer lo que separa a un potencial sitio fraudulento de uno inocuo. La diferencia pudiera ir en contra de lo que se pudiera pensar. Por ejemplo, podría ser más seguro navegar por dominios de pornografía que por algunos de contenido convencional. Según el informe de seguridad anual 2013 de Cisco, «es 182 veces más probable que anuncios en línea transmitan contenido malicioso que los sitios pornográficos».

Matt Cutts, que encabeza el equipo de fraudes en Internet en Google, dijo que esto era porque los sitios de pornografía estaban bien monitoreados.

«La gente que opera sitios pornográficos es experta en tecnología, y ponen mucha atención a los visitantes, de manera que notan las cosas inusuales rápidamente», dijo.

Aunque un resultado de búsqueda pudiera ser seguro, quizá no sea útil. Un ejemplo destacado es Yahoo Respuestas. El sitio impulsado por la comunidad sistemáticamente se clasifica alto en los principales motores sobre indagatorias de preguntas relacionadas. Pero la calidad de sus respuestas varía en gran medida, y el sitio a menudo es más útil para reírse entre dientes que para conseguir conocimiento legítimo. Aprenda a detectar y saltarse selectivametne estos sitios.

De manera similar, los sitios instructivos como eHow podrían favorecer la cantidad sobre la calidad del contenido, de manera que quizá no encuentre exactamente lo que está buscando por ahí.

Tenga cuidado de las páginas de Internet que exageran su supuesta legitimidad. Un logotipo de Better Business Bureau (la organización de defensa del consumidor) está bien. Una serie de logotipos que promuevan el profesionalismo o experiencia del sitio es una bandera roja.

Casi todos aquellos con habilidades de Photoshop rudimentarias pueden crear logotipos falsos. Usted puede verificar cualquier premio yendo a la fuente.

También es buena idea verificar si un sitio de Internet está certificado. El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos ofrece más información al respecto.

ALGUNAS BÚSQUEDAS ATRAEN RESULTADOS INDESEABLES

Algunas búsquedas son más atractivas para los defraudadores que otras. Las búsquedas de reporte de crédito son un blanco importante. Recuerde, en Estados Unidos sólo hay tres agencias de crédito nacionales importantes. Si está usando un agente externo para verificar reportes de crédito, hágalo cuidadosamente.

Sea extraordinariamente cauteloso cuando realice búsquedas de viajes y seguros. Algunos sitios crean consejos de viajes con el propósito expreso de sacarlo de su hotel u otro negocio relacionado con viajes

Sea extraordinariamente cauteloso cuando realice búsquedas de viajes y seguros. Algunos sitios crean consejos de viajes con el propósito expreso de sacarlo de su hotel u otro negocio relacionado con viajes. Es mejor buscar información de viajes de un sitio más confiable.

Los resultados de búsqueda de letras de canciones, videos y protectores de pantalla también representan un riesgo mayor. Por ejemplo, páginas con contenido descargable, como las que ofrecen tonos de timbre, proporcionan un público cautivo tentador a los defraudadores porque el usuario está buscando activamente instalar software.

Cuándo realice su búsqueda también es importante. Los defraudadores tienden a aparecer con fuerza en lunes y otros grandes periodos de compras.

Y el contenido basura no se limita al texto. Un sitio con muchos enlaces de imagen rotos podría estar diseñado de esa manera intencionalmente. Es más fácil vender un modelo obsoleto si los clientes no ven el producto. Use un servicio de búsqueda de imágenes al revés como TinEye para descubrir si una imagen ha sido sacada de otro sitio.

FORTALEZCA SU NAVEGADOR

Como líder en búsquedas, Google es tomado más como blanco que cualquier otro motor. Los usuarios de Chrome pueden instalar una extensión que permite a los usuarios identificar sitios indeseables potenciales y bloquearlos de sus resultados de búsqueda dando clic en un enlace de texto «spam» al lado de cada resultado.

También puede cambiar su configuración de anuncios de Google y optar por dejar fuera los cookies publicitarios de la compañía.

BUSQUE MOTORES ESPECIALIZADOS

Otra forma de evitar recibir contenido indeseable – y de conseguir resultados más relevantes – es ir directamente a un motor de búsqueda especializado, donde los resultados ya están filtrados para su solicitud.

Pudiera ir a Google Books para búsquedas de libros y saber que es más probable que reciba resultados de libros por «The Great Gatsby», digamos, y no ofertas de playeras «Gatsby». También hay motores como Science.gov y Scirus; ambos útiles para búsquedas relacionadas con la ciencia. Otro motor especializado valioso es iSEEK Education. Finalmente, puede usar el servicio de imágenes Picsearch para filtrar búsquedas de fotos.

Azadeh Ensha, New York Times News Service

 

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido