Security Key, La Opción De Google Para Un Sistema De Autentificación En Dos Pasos Más Seguro

Security Key

 EE.UU. (JTNFN) Por más extraño que suene, las contraseñas dejaron de ser un método seguro de proteger nuestros servicios en linea o redes sociales, y como muestra tenemos la cantidad de servicios que poco a poco han ido implementando sistemas de autenticación en dos pasos, para así poder entregar mayor seguridad a sus clientes en un tiempo en donde las palabras “hackers” y “filtraciones” se hacen más comunes.

Google, el gigante de los servicios web al parecer esta consiente del problema de seguridad que puede  tener cada uno de sus usuarios si dependen solo de una contraseña, y se ha propuesto junto con algunas compañías  trabajar en un nuevo estándar que les entregue una medida de seguridad extra a todos los usuarios de sus servicios. Es así como surge el estándar FIDO Universal 2nd Factor (U2F), producto de una alianza de diversas compañías de tecnología como Lenovo y PayPal, quienes comenzarán a lanzar diversos dispositivos con seguridad FIDO que uno podrá identificar con el siguiente logotipo.

Se trata de dispositivos USB, similares a los que actualmente utilizamos para almacenar nuestros archivos, con la diferencia de que estos funcionaran como un método de validación y no de almacenamiento. Todos los que cuenten con un dispositivo del tipo Security Key, podrán configurarlo en Google para que este cumpla la función de autenticación en dos pasos, algo que hasta ahora se puede realizar en algunos servicios por medio de tu móvil, pero que esta vez se simplificaría a tan solo conectar tu “llave” en un puerto USB.

El funcionamiento es bastante simple, actualmente uno debe ingresar nombre de usuario y contraseña para poder ingresar a un servicio web o una red social, con esta nueva Security Key solo debes conectar el dispositivo y solo te pedirá ingresar la contraseña en el campo correspondiente. Una vez configurada esta opción el concepto Security Key/Contraseña se hacen indispensables el uno del otro, si llegan a robar tu USB no podrán acceder si no saben la contraseña, de igual manera, si saben la contraseña y no cuentan con el USB les será imposible poder acceder al servicio.

Dado que este tipo de “pendrives” de seguridad son desarrollados encima de un estándar abierto, cualquier fabricante puede intentar elaborar pendrives compatibles con dicha tecnología, o cualquier otro tipo de dispositivo (como tags NFC, dispositivos Bluetooth o lectores de huellas digitales), por lo que sus precios son bastante variados en el mercado, con un rango que está entre los USD$60 USD$50.

usb-security-key-on-keychain-fido-u2f-510px
«utiliza cifrado en lugar de códigos de verificación y solo funciona de forma automática en los sitios web en los que se supone que debe funcionar»

Hora de Publicación: 5:00 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido