Banco de Alimentos Inaugura Sucursal en Huacas de Santa Cruz

Banco de Alimentos
Taller De Danza Folclorica Nahualt fue partede la apertura del Banco de Alimentos Guanacaste.

Huacas Santa Cruz. (Redacción) La localidad de Huacas, Santa Cruz, abrió hoy jueves sus puertas en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebrará el 16 de octubre.

Guanacaste es la provincia de Costa Rica con menor ingreso per cápita. Cuatro de cada diez personas no tienen el ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades básicas de comida, salud o ropa.

Estos datos llevaron al Banco de Alimentos a emprender una nueva causa. Con el objetivo de expandir su labor social y seguros que encontrarían nuevos aliados, se definió Guanacaste como la nueva sede. Esta sucursal, ubicada en Huacas, cubrirá localidades como: Liberia, Tamarindo, Filadelfia, Santa Cruz, Nicoya y Hojancha.

“Al menos unas diez mil personas en condición de pobreza y vulnerabilidad se verán beneficiadas por el impacto positivo del Banco de Alimentos en Guanacaste. Gracias al encadenamiento empresarial y al compromiso y dedicación de todos nuestros socios estratégicos, así como de muchas empresas que nos apoyan con voluntariado y productos de primera necesidad lograremos llevar alimento para el alma de quienes más lo necesitan”, expresó Napoleón Burgos, director de Banco de Alimentos.

Las primeras organizaciones sociales que se beneficiarán son Cepia, que cubre una población de 145 familias por mes, la asociación indígena FUNDEICO, la cual atiende a 100 familias por mes y la Asociación Cristiana Ciudad de Dios Bethel, que vela diariamente por 130 niños del precario “Martina Bustos” de Liberia.

En marzo del 2012 se fundó el primer Banco de Alimentos en el país. Se inició con la entrega a través de 2 fundaciones desde San José y hoy son 88 organizaciones. De 5 toneladas por mes a más de 195.

La apertura en Guanacaste se da en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el fin de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Socios estratégicos hicieron posible esta apertura: Cargill, Gessa, Grupo Q, Reserva Conchal, The Westin Hotel Resort & Spa y los socios fundadores: AED, Dipo, Dos Pinos, Florida Bebidas, Gruma Centroamérica, Grupo Mutual, Unilever, Walmart de México y Centroamérica y CAC Porter Novelli.

El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que gestiona el sistema de recepción de donaciones y de su distribución, por medio de organizaciones sociales y comunitarias a la población con condiciones de pobreza y exclusión, con una visión de que solo a través de alianzas multisectoriales se puede enfrentar con resultados positivos los desafíos del país.

A la fecha, el Banco de Alimentos de Costa Rica ha logrado donar más de 6.000 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad.

Hora de Publicación: 7:27 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido