Una de las mayores problemáticas que enfrenta el Colegio Técnico Profesional de Cartagena en Santa Cruz de Guanacaste, es el alto consumo de drogas y licor dentro y fuera de sus instalaciones.
Ante esta situación, los alumnos de la sección 7-2, organizarán el lunes 07 de octubre una feria institucional que tendrá como fin hacer un llamado a los jóvenes a prevenir y abandonar el consumo de sustancias psicoactivas.
Sheirys Vallejos, docente guía de esta sección, explica que la propuesta de la feria es concientizar a la comunidad estudiantil y docente que la problemática de las drogas en la institución es grave y perjudicante, pero que se puede solucionar.
Esta iniciativa, organizada por los alumnos de sétimo, cuenta con el apoyo de la Fundación Acción Joven, el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), y la Fundación Saprissa
Dichos actores públicos y alumnos de la 7-2 brindarán información, consejos y atención a toda la comunidad académica de Cartagena en relación a la problemática de drogas y licor en el centro educativo.
Dentro del programa del evento está la realización de un torneo corto de volleyball, así como la participación de jugadores del equipo mayor del Deportivo Saprissa, que darán una motivación a los estudiantes para mantenerse alejados de las drogas. Entre las figuras que visitarán el colegio, destacan algunos jugadores que vivieron en la zona de Cartagena, como Juan Bustos Golobio.
Los alumnos de la 7-2, quienes organizan el evento, definen que a través de esta estrategia de carácter lúdico y participativo, se puede combatir la problemática que generan las dorgas y el alcohol.
La Fundación Acción Joven (FAJ), es una entidad sin fines de lucro que previene la exclusión estudiantil mediante la implementación del Modelo Integral de Prevención de la Exclusión Estudiantil. Desde este modelo, se realiza un trabajo directo con jóvenes y funcionarios de los colegios públicos para que, de forma participativa, definan los principales problemas que enfrentan y diseñen las soluciones que, desde su criterio, servirán para enfrentar los retos de su entorno.