Mejorar las condiciones y accesibilidad a la cultura por parte de la población guanacasteca, fueron los principales objetivos que llevaron a la Dirección de Cultura, del Ministerio de Cultura y Juventud a ejecutar una serie de esfuerzos institucionales, que se concretarán esta semana con la inaguración de la nueva Oficina Regional de Cultura en Liberia, Guanacaste.
Para Ricardo Martínez, director de Cultura este proyecto constituye “un esfuerzo importante de la institución por generar espacios con mejores condiciones que se traducen en un beneficio mayor para los ciudadanos. Este tipo de acciones nos permiten, no solo ofrecer mejores servicios a la comunidad sino también, crear vínculos más estrechos con las comunidades que ven el interés de la institución por ser garante de la cultura y que impulsa la promoción cultural guanacasteca”.
La inauguración de la nueva Oficina Regional de Cultura, será este sábado 24 de agosto, a las 10 a.m. y contará con la participación de Irene Morales, viceministra de Juventud y Ricardo Martínez, director de Cultura.
Acuerdos institucionales. “Con el fin de maximizar los recursos que posee el gobierno y promover una colaboración mutua entre instituciones, en el año 2011 se llegó a un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), que establecía y autorizaba a la Dirección General de Cultura utilizar la antigua soda del plantel de licencias del MOPT, como Oficina Regional de Cultura”, señaló Martínez.
A partir de ese acuerdo la DC inició en el año 2012, el proyecto de adaptar este espacio de 100 m2, con un salón multiusos, oficina y servicio sanitario. La inversión para acondicionar esta sede fue de ¢7 millones de colones, aproximadamente.
Dentro de las modificaciones realizadas, se incluyen mejoras estructurales, el reforzamiento de la seguridad del inmueble, instalación de aire acondicionado y las rotulaciones, así como acabados para habilitar el espacio como oficina, indicó Vera Vargas, promotora Regional de Cultura de Guanacaste.
Además, el proyecto contó con la colaboración del sector privado, mediante la donación de la empresa Pinturas Sur, que aportó el material necesario para pintar el inmueble y realizar el mural de la fachada.
“Esta nueva sede representa el interés de la Dirección de Cultura del MCJ por apoyar las labores que realiza la Oficina Regional al fortalecer el desarrollo sociocultural de la provincia, además de sus labores en los procesos de acompañamiento a las comunidades, en la conclusión de sus propios proyectos culturales”, agregó Vargas.
Apoyo artístico. Para representar la tenacidad de la labor artística y cultural que se realiza en la provincia, el artista guanacasteco Cristian Porras, decidió plasmar su talento mediante la creación de un mural en la fachada de este nuevo espacio cultural.
“El mural hace referencia al trabajo del día a día, a la labor de hormiga de las comunidades, de los gestores culturales y de los artistas que están con sus proyectos, siempre manteniendo ese concepto alusivo a la zona de Guanacaste”, concluyó la promotora.
Antecedentes. La Oficina Regional de Cultura de Guanacaste, nace en el año 2004 como un mecanismo para atender las necesidades de la provincia, debido a su gran interés y apertura para desarrollar iniciativas culturales. Durante sus primeros siete años estuvo ubicada en el edificio de la Antigua Gobernación en Guanacaste.
La Oficina Regional de Cultura de Guanacaste está abierta al público, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m.
Contacto: Vera Vargas, promotora Regional de Cultura. Tel: 2665-2996. guanacaste@cultura.cr
Fuente: Radio Pampa