Dos yaguarundis serán liberados en los próximos meses por funcionarios del Centro de Rescate Las Pumas, sitio donde llegaron en julio pasado provenientes del sector de Curubandé, en las cercanías del volcán Rincón de la Vieja.
Los yaguarundis forman parte de las seis especies de felinos que existen en Costa Rica. Estas son especies silvestres muy agresivas, por ese motivo deben permanecer en sus hábitats naturales lejos de viviendas o lugares donde los tengan como mascotas.
“Nos llegaron del Área de Conservación Guanacaste (ACG), los funcionarios identificaron la pareja de bebés abandonados. Actualmente tienen cinco o seis meses, estamos esperando unos cuatro meses más para hacer la liberación. Las seis especies de felinos están en extinción, pero el yaguarundí es un gato diurno”, explicó Esther Pomareda, del Centro Rescate Las Pumas.
Esta especie, también es conocida popularmente como el “león breñero”. Usualmente son confundidos con panteras por su color oscuro. Estos dos no son los primeros en llegar al refugio.
“El año pasado hicimos una liberación de una hembra, aquí en exhibición hay dos, pero ellos están en la etapa de cuarentena y rehabilitación. Son 100 silvestres, no son aptos para nada, tienen sus colmillos y las garras para atacar”, señaló la funcionaria.
Los yaguarundis no tienen un sitio específico donde movilizarse, se pueden ubicar en todo el país y en cualquier tipo de lugar.
Su nombre científico es puma yagouraoundi, es típico de América ya que se ubica desde Méxito hasta Argentina. Es pariente del puma y caza animales pequeños principalmente.
Fuente crhoy.com