El iPhone 5s y el iPhone 5c, nuevos modelos de teléfonos Apple que se comercializarán en Costa Rica, ya han sido homologados para funcionar adecuadamente en el país confirmaron esta tarde la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Eduardo Castellón, vocero de Sutel, señaló que el proceso de certificación técnica para estos aparatos anunciados el 10 de setiembre ya concluyó.
La fecha de arribo al país, sin embargo, permanece en las sombras pues solo Apple autoriza el banderazo de salida para que los operadores en Costa Rica (Telefónica, Claro, Instituto Costarricense de Electricidad) empiecen a ofrecerlo. Esos son los tres operadores autorizados para vender los iPhones y ofrecer las garantías correspondientes.
No obstante, que este requisito se haya cumplido ya (en menos de 45 días desde el anuncio internacional de las terminales), presagia que su comercialización podría iniciarse a partir del otro mes, informaron los voceros del ICE, Telefónica y Claro
La homologación es una certificación técnica la cual garantiza al usuario que un aparato cumple con todas las características necesarias para operar en el mercado costarricense como estar programado para usar las bandas utilizadas por cada operador. Con ella, el usuario se garantiza la compra de un teléfono nuevo sin alteraciones o reconstrucción.
En Costa Rica hay más de 5.3 millones de usuarios de telefonía celular de los cuales prácticamente la mitad ya cuentan con teléfonos homologados que aseguran su funcionamiento óptimo en las redes de cada operador.
Los teléfonos que cumplen con esas características tienen un sello en la parte interna del aparato, generalmente debajo de la batería. En otros teléfonos que son sellados como los iPhone, el sello viene incluido en el software de la terminal.
Por: Fiorela Valle